Muy pocas de las bromas que me hacen por ser gallego me molestan. Y puedo asegurar que los chistes de gallegos son tan comunes aquí como en España lo eran los chistes de Lepe. Pero hay una en especial que no me hace nada de gracia; y no solo porque sea mentira, sino porque denota la poca inteligencia de quien la realiza: "esto para tí no es nada caro... piensa que son solamente X euros". Esta broma la realizan sin tener en cuenta algo muy básico... ¡yo gano mi sueldo en pesos!
Algunos argentinos tienen el serio problema de pensar mal en el cambio de moneda (algo que no me explico, sabiendo que están por fuerza acostumbrados a trabajar tanto con pesos como con dólares). El problema que tienen es que, cuando les dicen que un café en España cuesta un euro, se ponen muy contentos haciendo la siguiente operación matemática simple: 1 euro cada café X 4 pesos cada euro = 4 pesos cada café. Así que piensan que en España un café cuesta una fortuna. De lo que no se dan cuenta es de que los sueldos en España están también 4 a 1, de modo que, al final, el café acaba saliendo lo mismo. De modo que piensan que la vida en "la madre patria" es carísima, y no se dan cuenta de que lo es para aquellos que ganamos en pesos y queremos ir de vacaciones allí, pero que para los españoles, la vida es tan cara como aquí, en Buenos Aires.
Seguiremos informando. Corto y cierro.
12 marzo 2007
El cambio de moneda
Etiquetas: Yo mismo
Publicado por
Nando Calrissian
1 comentarios
08 marzo 2007
Arriba o abajo de la escalera
Ayer estuve viajando en el Subte en una línea en la que no suelo viajar normalmente (una curiosidad de Buenos Aires: un billete de un viaje sale $0,70 y uno de 10 sale $7, es decir, no se hace ningún tipo de descuento por cantidad).
El caso es que, tras pasar por los rodillos para acceder al subte, en la parte de arriba de la escalera mecánica que me llevaría al andén, un chico estaba repartiendo periódicos gratuitos que regala la empresa Metrovías.
Mientras bajo la escalera mecánica guardo el periódico en la bolsa que llevo las cosas del trabajo. Al final de la escalera mecánica me sorprende ver dos chicos más o menos de la misma edad que el anterior, pidiendo a los viajeros que si, por favor, les podían regalar los periódicos. Es decir, en la parte de arriba de la escalera había un chico que los regalaba y en la parte de abajo otros dos que te los pedían para poder venderlos por un donativo en otro lado un rato después.
Etiquetas: Reflexión
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
01 marzo 2007
Noé era de Lanús
A la gente de Buenos Aires (más concretamente de Lanús, donde yo vivo) ya no le sorprenden imágenes como ésta. Para ellos las inundaciones son algo corriente cada vez que llueve un poco más de cuatro gotas. Una mezcla de alcantarillas tapadas y de lluvia torrencial (hay veces que incluso cae granizo, como comentábamos hace unos meses) provocan la mayor parte de las veces inundaciones que dejan coches varados en medio de la calle, gente haciendo barricadas en la puerta de su casa y vegetación flotando a la deriva.
(NOTA: La imagen adjunta la he sacado de Clarín)
Etiquetas: Chapuza
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
28 febrero 2007
Delfín hasta el fín
Cada cierto tiempo aparece un video que te impacta. Ya sea a través de mail, por messenger o por el tradicional método del boca a boca alguien te manda un enlace para ver un vídeo en YouTube.
Los pasos para verlo son siempre los mismos:
Aquí pongo (es la primera vez que subo un vídeo y lo voy a hacer sin que sirva de precedente) el último vídeo con el que me hicieron reír mandándome el link "para que lo viera". Este vídeo tiene la característica de no saber si tomártelo en serio o en broma. No tiene desperdicio (ni rima).
Seguiremos en contacto. Corto y cierro.
Etiquetas: Inclasificable
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
27 febrero 2007
Día de lluvia
Hoy Buenos Aires se ha despertado con una lluvia torrencial. Desde anoche, de madrugada, llueve intensamente y el viento sopla con fuerza, haciendo que el uso del paraguas sea inútil. Además la temperatura ha bajado hasta los 18°C. Este estado meteorológico ha hecho que me de cuenta de un par de cosas curiosas.
No se si el problema es que el sistema de alcantarillado es deficiente (donde yo vivo es muy común que las calles se inunden y se formen grandes lagos en ciertas esquinas) o si es porque la gente se vuelve loca cuando está lloviendo (los argentinos cuando llueve, en lugar de ir más tranquilos y con más precaución, parece que quieren demostrar su habilidad conduciendo y van más rápido de lo aconsejable) pero lo más común es que siempre tardes más tiempo del necesario un día de lluvia.
Seguiremos en contacto. Corto y cierro.
Etiquetas: Sucesos
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
26 febrero 2007
Vuelta a la vida
Hoy he leido por algún lado las 20 cosas que más frecuentemente se escriben en un blog. Curiosamente la primera es muy similar a la que voy a escribir yo: "Tengo el blog abandonadísimo desde hace un poco menos de 4 meses y quiero retomarlo otra vez".
Espero poder cumplir con mi compromiso y volver a publicar más a menudo.
Seguiremos en contacto. Corto y cierro.
Etiquetas: Éste blog
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
06 noviembre 2006
411.9 kilómetros
Durante todos mis cambios de vivienda me he ido dando cuenta del hecho de que, cuanto más pequeño es el sitio donde vives, más lejos te parecen las distancias.
Cuando vivía en Madrid, recorrer unos 70 kilómetros para viajar al pueblo de mis abuelos y pasar allí un fin de semana me parecía normal, igual que recorrer aproximadamente 350 kilómetros en verano para pasar dos semanas en la playa. Una distancia más grande que esa me parecía excesiva como para hacerlo en coche para pasar un tiempo que no fuera mayor que dos semanas o un mes.
Cuando me mudé a Palma de Mallorca mis perspectivas cambiaron. Allí lo llaman el síndrome de la isla, y consiste en que las distancias se acortan terriblemente. Así, para ellos es un viaje largo cruzar la isla (lo que te lleva como mucho una hora) y recorrer una cantidad mayor de kilómetros ya es salir de viaje.
Ahora, viviendo en Argentina, donde las distancias son mucho más grandes que en España (toda la Madre Patria cabe dentro de la provincia de Buenos Aires) y donde el tren no es un medio de transporte apto para el uso para largas distancias, la gente viaja muchas horas seguidas en coche. Es algo relativamente normal recorrer 400 kilómetros para pasar un fin de semana en la playa y 800 para pasar una semana o quince días haciendo turismo nacional.
Ayer hice uno de mis primeros viajes como un buen argentino. Me chupé cuatro horas de ida el viernes (con parada en el medio para estirar las piernas) y unas pocas más de vuelta (debido a que la carretera tenía más tráfico que a la ida) para pasar un fin de semana en Mar de Plata. Cuando llegué a la puerta de mi casa el cuentakilómetros marcaba 411.9.
Antes ya había hecho algo parecido, viajando un poco más lejos, pero para pasar un fin de semana largo. El siguiente paso es recorrer los 800 kilómetros que hay hasta Córdoba en coche, pero creo que para eso hará falta que me argentinice un poco más.
Seguiremos informando. Corto y cierro.
Etiquetas: Reflexión
Publicado por
Nando Calrissian
2
comentarios
31 octubre 2006
Cómo va la cosa
Hace casi un mes escribí contando mi cambio accidentado de trabajo. Bueno, después de un mes y, a falta de cobrar el sueldo (que esta vez parece que lo haré en tiempo y forma), puedo decir que mi balance es positivo.
En cuanto a mi ex-empresa hoy ha ido a una conciliación una de mis compañeras y se han presentado (lo cual ya es más de lo que esperaba) los dos responsables de la empresa y parece ser que nos van a hacer una propuesta para todos los afectados. Yo tengo la conciliación dentro de una semana, pero me imagino que las noticias serán las mismas para todos.
Con respecto a mi empresa actual, e-Pexo, las cosas van bastante bien, a pesar de que hoy mismo se va mi compañero, con lo que me parece que hasta que contraten a alguien para reemplazarlo me voy a comer yo mis y sus marrones. Pero bueno, como dice mi suegro, se hará lo que se pueda y lo que no, se compra hecho.
La parte buena es que tenemos clientes importantes con proyectos interesantes: Le vamos a hacer entera la web a Italcred y si todo sale bien, se la haremos también (no se si todo o en parte) a Fallabela. Mientras tanto sigo arreglando algunos errores que hay en otros proyectos que ya hicieron (con Mapfre), lo cual no me gusta nada, pero bueno... es lo que toca.
Seguiremos informando. Corto y cierro.
Etiquetas: Yo mismo
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios
17 octubre 2006
Soy un maniático
Desde hace varios días me vengo haciendo una pregunta: ¿soy un maniático?. La respuesta (como habréis deducido por el título) es sí, lo soy.
A medida que me voy haciendo mayor me doy cuenta de que no me hago mayor, sino viejo.
De momento la menor de mis preocupaciones es que voy perdiendo pelo. Lo que más me preocupa es que me estoy convirtiendo en un gruñón cascarrabias. Cada día noto que tengo más manías y que más cosas estúpidas me molestan.
Bueno, a medida que se me vayan ocurriendo otros los iré mandando como comentarios.
Un saludo y seguiremos informando. Corto y cierro.
Etiquetas: Yo mismo
Publicado por
Nando Calrissian
5
comentarios
06 octubre 2006
Mes de cambios
Ha pasado un mes desde el último registro de esta bitácora. Durante este mes han ocurrido muchas cosas.
Primero de todo varias personas abrimos los ojos y nos dimos cuenta de que nos estaban tomando por idiotas. Básicamente estábamos trabajando gratis en una empresa que nunca nos pagó bien.
La segunda novedad es la consecuencia de la primera: mandamos todo a la mierda, nos plantamos y dejamos de trabajar. Desde fuera las cosas se ven de otra manera. Ahora los directivos parecen más garcas y más ladrones que antes.
La tercera es una consecuencia de la anterior: estoy trabajando en otra empresa, E-Pexo, que es una empresa relativamente pequeña que se dedica al "márketing en Internet", lo que viene a significar que hacen webs a pedido, publicidades, logotipos, etc.
Así que bueno... este mes ha sido demasiado lioso para poder escribir seguido en la bitácora. Espero poder hacerlo más seguido a partir de ahora.
Saludos a todos y en especial a mi abuelo, que hoy cumple años. ¡¡Felicidades, abuelo!!
Seguiremos informando. Corto y cierro.
Etiquetas: Yo mismo
Publicado por
Nando Calrissian
0
comentarios