27 junio 2009

Cerrado por vacaciones


 Desde hoy y hasta julio este blog permanecerá cerrado por descanso del personal.

 Seguiremos informando. Corto y cierro.

26 junio 2009

El primer diente

 Desde hace un par de días Diego está un poquito raro, lloriquea más a menudo y se le nota intranquilo. Ayer incluso llegamos a tomarle la temperatura, ya que parecía que tenía fiebre.

 Le acosté en la cama y me puse a jugar con el, a ver si se le pasaba el mal humor. Y entonces se me encendió la bombilla. Miré las encías de abajo y... voilà, ¡¡ahí estaba el dientito, asomando la cabeza en la encía!!

 De manera que podemos hacer oficial que ¡¡a Diego le ha salido su primer diente!!

 Seguiremos informando. Corto y cierro.

25 junio 2009

"El hombre que calculaba" de Malba Tahan

 Este libro me lo recomendó mi jefe en medio de una conversación sobre curiosidades matemáticas. Como todo lo que tiene que ver con acertijos (matemáticos o no) me interesa me lo compré.

 Es un libro cortito, que se lee bastante rápido y que es entretenido. Hay capítulos que son un poco aburridos (sobre todo cuando cuenta la historia de las matemáticas o cómo éstas están relacionadas con todas las cosas) y, al ser un libro de autor árabe, están todo el día con Allah por aquí y Allah por allá (chiste fácil) pero es bastante recomentable por la cantidad de acertijos planteados y resueltos que ofrece.

  Le damos cuatro fernandos y no nos ponemos a leer nada hasta después de vacaciones.

24 junio 2009

"El ocho" de Katherine Neville

 Releido este libro me he quedado con la misma sensación que la primera vez que lo terminé: es un libro entretenido, pero nada del otro mundo.

 El libro se divide en dos historias: En el presente (más exáctamente en 1972) la protagonista es arrastrada por la novela de un lado para otro entre Nueva York y Argelia en busca de unas piezas de ajedrez que prometen un poder oculto sin límites, tarea para la cual está predeterminada. En el pasado (1970) una monja también está tratando de encontrar las piezas del ajedrez, a la vez que intenta descubrir el secreto que ocultan.

 Lo dicho, es un libro entretenido pero hasta ahí. Tiene demasiadas casualidades y el final es demasiado atropellado y facilón. Esperemos que la continuación mejore.

 Le damos 3 fernandos y seguimos leyendo "El hombre que calculaba".

10 junio 2009

Parecido razonable?

 Hace unos días mi suegra le regaló Diego un gorrito muy calentito con el que está muy simpático. En cuanto se lo pusimos a Diego me vino a la mente un recuerdo de mi infancia...




 Diego se ha convertido en un Tanooki!!

 Seguiremos informando. Corto y cierro.

30 mayo 2009

Feliz San Fernando!!

 Hoy es San Fernando. ¡¡Felicidades para mi!!



 Seguiremos informando. Corto y cierro.

28 mayo 2009

"Espacio revelación" de Alastair Reynolds

 Después de leer sobre esta novela maravillas en Internet decidí usar mi imprenta en casa para hacer uno de mis libros caseros.

 "Espacio revelación" es una muy buena historia de ciencia ficción espacial. La trama principal rodea a un huraño y cáustico historiador y arqueólogo que está investigando la desaparición hace miles de años de una raza alienígena de un planeta ahora habitado por humanos. Sylvestre cree que aquello que destruyó a los amarantinos puede volver a hacer lo mismo con los humanos que habitan Resurgam.

 Paralelamente una nave interestelar viaja con su capitan enfermo por una plaga en busca del padre de Sylvestre, un célebre ingeniero biológico encerrado en un holograma, con el fin de que éste pueda curar al capitán.

 El otro vértice de la historia pertenece a Khouri, una asesina a sueldo a la que le encomiendan la misión de asesinar a Sylvestre.

 Una muy buena novela de ciencia ficción con la única pega de que el autor nos hace estrellarnos en el universo que ha creado de golpe, dándonos información con cuentagotas, de manera que hasta la página 100 estamos un poco perdidos.

 Le ponemos 4 fernandos y nos ponemos a leer "El hombre que calculaba" de Malba Tahan.



 ÚLTIMO MOMENTO: Mi madre me ha comprado el libro "El fuego" de Katherine Neville, que es la continuación de "El ocho", de manera que dejaré para después "El hombre que calculaba" y me pondré a leer la primera parte para poder entender su continuación.

26 mayo 2009

El "mimujito"

 En el primer trabajo que tuve cuando llegué a Argentina conocí a un diseñador e ilustrador gráfico llamado Santiago Fullone. Coco, como le llamamos todos, es un tremendo dibujante (además tan de fan de Star Wars como el que escribe, si no más) y todos anhelábamos que nos hiciera caricaturas y lo que llamábamos "mimujitos", que no era otra cosa que pequeños tesoros dibujados en unos pocos minutos en un post-it.

 Tuve la suerte de que me dedicase un pedacito de su arte y me hiciera una caricatura caracterizado como mi personaje favorito de Star Wars: Bobba Fett.



 El texto dice algo así como: "AAAH NO JODER!!...Qué pasa, os habéis vuelto tos locos?? Me cago en la *!!! Mi hambre no vale??? Habéis visto la hora!?!? No se come aquí o qué??" y alude a que siempre solía ser el primero en indicar que la hora de la comida estaba cerca.

 Podéis visitar las dos galerías de arte que el señor Coco Fullone puso a nuestra disposición en santiagofullone.com.ar y en El AlmaZen.

 Seguiremos informando. Corto y cierro.

13 mayo 2009

Los juguetes favoritos de Diego (III): el salta, salta

 El "salta, salta" es un arnés que cuelga de tres resortes donde se mete al bebé para que pueda saltar y fortalecer sus piernas y cuello a fuerza de dar saltos. A su alrededor tiene juguetes que ruedan, cuelgan, emiten sonidos y se dejan martirizar que los mantiene entretenidos.

 El vídeo demostrando lo feliz que es Diego saltando en él es el siguiente.



 Seguiremos informando. Corto y cierro.

12 mayo 2009

Papilla (y II)

 Lo prometido es deuda. En la entrada sobre las papillas anterior dije que subiría un video de Diego comiendo su primera comida sólida y aquí esta. Espero que lo disfrutéis.



 Seguiremos informando. Corto y cierro.